¿Qué son los CRG?
La presente situación económica y restricción presupuestaria requiere, por parte de los gobiernos correspondientes, de una utilización eficiente de los recursos disponibles y un ajuste coherente en el capítulo de gastos.
Sin embargo, nos encontramos que:
- La población envejece.
- La prevalencia aumenta con la edad.
- El 80% de los gastos del Sistema de Salud están relacionadas con las enfermedades crónicas.
- El 75% de la población sufrirá alguna enfermedad crónica.
Con estos factores, es inevitable un aumento del gasto a menos que se realicen estudios de la morbilidad poblacional, su posible evolución y se establezcan planes de salud basados en dichos análisis.
Se trata de gastar menos y mejor, aplicando los recursos en función de la necesidad existente, bien en el momento actual o bien de la que se tenga prevista.
Por todo ello se necesitan herramientas que informen al Sistema dónde se genera el gasto actual y dónde podría estar en el futuro, con objeto de poder establecer previsiones presupuestarias acordes a la Población y sus necesidades en el ámbito de la salud.
CRG (Clinical Risk Groups)
Los CRGs o Clinical Risk Groups (grupos de riesgo clínico en inglés) son el sistema de agrupación poblacional propiedad de 3M TM.
Los CRGs asignan a las personas a categorías clínicas mutuamente excluyentes, basándose en la información clínica recopilada de todos los contactos realizados en cualquier entorno de atención médica, durante un período de tiempo determinado.
Estos sistemas permiten, mediante un sistema de registro poblacional, la administración tanto económica como clínica de una población específica.
Los CRGs se fundamentan en una base clínica, por lo que generan una terminología que vincula los aspectos clínicos y económicos de la atención médica. En consecuencia, los CRG han sido desarrollados con el propósito de servir como base a los sistemas de gestión que ofrecen asistencia, gestión de producción y gestión de asistencia.
SIGESA es el distribuidor exclusivo de CRGs en el mercado español.
Entre otras, los CRGs permiten las siguientes aplicaciones:
¿Qué diferencian a los CRGs de los GRDs?
- Los CRGs son los únicos sistemas de clasificación de pacientes que abordan el problema de medición de morbilidad desde una perspectiva clínica significativa.
- Un equipo multidisciplinario de médicos y científicos se encarga de realizar actualizaciones clínicas periódicas.
- La metodología utilizada es clara y transparente para el usuario. Todos los clientes tienen acceso al manual de definición y pueden conocer la lógica clínica subyacente al algoritmo
Fiabilidad y confianza de trabajar con el líder mundial en sistemas de agrupación de pacientes 3M.
